Nuestro lindo Penonomé
Penonomé es la capital de la provincia de Coclé, al sur de la provincia de Panamá, en el centro del país. Fundada el 30 de abril de 1581 por Diego López de Villanueva y Zapata con el propósito de aglutinar a la población aborigen de los predios de Natá y Antón. Sus primeros barrios fueron Calle Chiquita, El Bajito y San Antonio. Posteriormente, la población crecería en forma de aro, hasta formar lo que es hoy en día Penonomé.
Sin embargo, con el paso del tiempo, fue creciendo en importancia. Después del saqueo de Henry Morgan a la capital a finales del siglo XVII , fue temporalmente la capital de Panamá durante la reconstrucción de Panamá. El auge de Penonomé coincidió con el ocaso de Natá de los Caballeros hasta que en 1886 adquirió el rol de capital de la provincia de Coclé.
Geografía y Turismo:
Algunos de los lugares más turísticos de la ciudad son la Catedral de San Juan Bautista de Penonomé y el Museo de Penonomé, dedicado a la historia de la ciudad, desde la época indígena, a la colonial, pasando por el periodo de la Conquista. También hay un Museo dedicado a los hermanos Harmodio y Arnulfo Arias Madrid, presidentes de la República de Panamá.
Existen bellezas naturales de interés turísticas como los balnearios: Las Mendozas, Las Tres Peñas, La Negrita , Churuquita Chiquita, en el río Zaratí afluente del Río Grande. Igualmente, El Chorro de Aguas Blancas (en el río Chorrerita). Otras
atracciones naturales son La Angostura donde las aguas del río Zaratí serpentean como una "garganta de plata" por las macizos rocosas de la parte media del río. El Cerro Guacamaya y El Cerro Rodeo nos presentan vistas espectaculares donde se divisa el Océano Pacífico.
Hay riachuelos, quebradas y fuentes de agua prístinas donde la naturaleza tropical manifiesta su fuerza creadora. Excelentes lugares para el desarrollo de actividades eco turísticas.
Durante las fiestas del Carnaval acuden a la ciudad un gran número de visitantes.
0 comentarios:
Publicar un comentario